Colección: Asunción Recabarren

n. 1995

"Enfocándome en el problema medioambiental que estamos viviendo, quise retratar la naturaleza a partir de ella misma y darle el aspecto, que a mi parecer, tiene el mundo. Una era de caos, cansancio, desvanecimiento, exigencia y colapso".

El proyecto de la artista busca indagar en la técnica del Ecoprint, también conocida como Teñido Botánico, la cual consiste en teñir telas a partir de materias orgánicas, tales como hojas, flores, frutas, verduras, hongos, raíces, cortezas, etc., con el fin de impregnar sus pigmentos y formas en sustratos naturales. 

Con el propósito de investigar nuevas maneras de comunicar a través de esta disciplina, se han desafiado las reglas básicas del Ecoprint. Por un lado, los materiales han sido llevados al límite y no se han respetado los tiempos de cocción y reposo. Por otra parte, para potenciar los conceptos, se han empleado otras materias como óxidos y químicos, lo cual ha hecho el proceso mucho mas incontrolable y extenso.

 

CV.